By Dr. Juan Camilo Sanchez on 20/03/2020 06:42:52 PM
En Clínica Raza pensamos en la seguridad de tu amigo de cuatro patas y en tu tranquilidad, por este motivo te damos las siguientes recomendaciones a la hora de la vacunación:- Asiste en los horarios designados para su cita, la cual fue comunicada por su médico veterinario y/o administrador de sede.
- Recuerda que tu mascota debe tener un esquema de desparasitación completo para que la vacuna tenga los mejores resultados.
- Puede que el médico veterinario requiera tu asistencia durante el examen clínico o la aplicación de la vacuna. Sigue las instrucciones, este proceso nos ayudará a terminar el procedimiento con mayor prontitud y a obtener mejores resultados.
- De la misma forma, el médico o auxiliar puede solicitarte retirarse del consultorio durante la aplicación de la vacuna, esto debido a que algunas mascotas suelen mostrar un mejor comportamiento cuando no están en compañía de sus amos.
- Algunos pacientes pueden ser poco colaboradores o incluso agresivos al momento de la inyectología y puede ser necesario el uso de bozal, cubrimiento con mantas y uso de otras técnicas de restricción. Recuerda: tu mascota no recibirá ningún tipo de maltrato; una de nuestras prioridades es la seguridad (suya y nuestra).
- Después de la vacuna: no masajees ni apliques ninguna sustancia sobre el sitio de la inyección, esto puede llevar a que la vacuna pierda su efectividad, o al menos parte de ella.
- Ten en cuenta que las fechas de los refuerzos son importantes, sobre todo en cachorros, quienes dependen de la vacunación para desarrollar defensas frente a la mayoría de agentes infecciosos.
- Algunas mascotas pueden desarrollar reacciones adversas a ciertas vacunas, particularmente la vacuna antirrábica. Estas reacciones son leves en la mayoría de ocasiones y tienden a desaparecer en un transcurso de 12 a 24 horas. Si observa algún comportamiento o síntoma anormal, no dudes en comunicarse con nosotros.
Te esperamos. Todas las mascotas son de Raza.
comments