Herramientas para la realización de fisioterapia para mascota
Actualmente en el mundo veterinario se usan muchas herramientas y diferentes procesos para los distintos procesos de fisioterapia y rehabilitación para mascotas, a continuación, les contaremos sobre algunos procesos y para qué sirve cada uno:
LÁSERTERAPIA
Este proceso funciona mediante la aplicación de luz láser de baja potencia (menor a 500 mW) a un tejido, que luego de ser absorbida se transforma en energía bioquímica, se induce la modulación de funciones celulares como la liberación de factores de crecimiento y replicación celular resultando en la estimulación de los mecanismos de reparación del tejido. La irradiación con láser cambia el flujo de la sangre, altera la conducción nerviosa y estimula la angiogénesis.
ELECTROTERAPIA
Este proceso consiste en la aplicación de corriente eléctrica que produce tres respuestas fisiológicas:
- Térmicas. 
- Químicas. 
- Físicas (esta respuesta es la que tiene los efectos terapéuticos de esta terapia física). 
HIDROTERAPIA
Este proceso de terapia puede llevarse a cabo en diferentes modos:
- Bañeras de hidromasajes. 
- Baños de contraste. 
- Cintas subacuáticas. 
- Fuentes naturales de agua. 
- Piscinas. 
Gracias a sus propiedades del agua se obtiene buenos efectos terapéuticos en los pacientes, en los que se encuentran:
- Prevención de la atrofia 
- Aumento de la masa y fuerza muscular 
- Mejora el arco articular 
- Incremento de la capacidad y resistencia cardiovascular 
- Estabilización de las articulaciones y reducción del dolor 
- Reducción de la rigidez y aumento de la flexibilidad de tejidos blandos 
- Reducción del espasmo muscular 
MASOTERAPIA
En general el masaje terapéutico funciona como reductor del dolor muscular y según la técnica usada, genera relajación y disminución de estrés en la mascota, esto ayuda a que la mascota tenga una recuperación rápida. Esta terapia es definida como la manipulación de los tejidos blandos con las manos, tiene efecto sobre el circulatorio, muscular y nervioso.
KINESIOTERAPIA
Esta terapia consiste en la realización de ejercicios pasivos y activos que generalmente pueden combinarse con estiramientos, cuya funciones son:
- Elongar tejidos acortados 
- Aumentar la flexibilidad y el movimiento articular 
- Mejorar la capacidad de extensión de los tejidos peri articulares, músculos y tendones. 
MAGNETOTERAPIA
Esta terapia consiste en que a través de campos electromagnéticos, se generan diferentes efectos terapéuticos según la frecuencia aplicada, estos efectos pueden ser:
- La analgesia 
- Desinflamación de tejidos 
- Mejora el aporte sanguíneo 
- Reparación de los tejidos 
OZONOTERAPIA
Esta terapia consiste en la aplicación de la mezcla de oxígeno médico con ozono, al ejercer ese tipo de tratamiento, se induce una “microoxidación” controlada e inocua, la respuesta del cuerpo a esto, será una activación favorable del sistema antioxidante celular. Sus efectos principales son:
- Modulación del sistema inmunitario 
- Modulación del estrés oxidativo y la inflamación 
- Mejora la oxigenación de los tejidos 
- Acción directa de tipo desinfectante y trófico (útil en heridas) 



