¿Qué es la magnetoterapia en mascotas?
Dentro de los diferentes medios utilizados en nuestro procesos de fisioterapia y rehabilitación encontramos la magnetoterapia que, gracias al uso de campos electromagnéticos, genera diferentes efectos terapéuticos que son de gran utilidad en procesos dolorosos y de recuperación de diferentes tejidos.
¿Cuáles son los efectos de la magnetoterapia?
Según la frecuencia aplicada y la polaridad (negativo, positivo o alterno) se pueden generar diferentes beneficios, entre estos se encuentran:
Analgesia
Desinflamación de tejidos
Mejora del aporte sanguíneo y reparación de los tejidos (principalmente tejido óseo).
Relajación muscular
Estimula el sistema inmune
También puedes leer: ¿Qué es la electroterapia en mascotas?
¿En qué caso mi mascota podría beneficiarse de la magnetoterapia?
Diferentes patologías y problemas pueden verse apoyadas por los campos magnéticos, donde encontramos:
Enfermedad degenerativa articular
Artritis
Recuperación de cirugías ortopédicas
Calambres musculares o espasmos
Contusiones
Desgarros musculares
Dolores en la columna y músculos
Fracturas, luxaciones y esguinces
Hernias discales
Neuritis
Parálisis
Algunos problemas de piel como diferentes dermatitis
Ansiedad
¿Qué se necesita para una sesión de magnetoterapia?
Existen diferentes tipos de equipo utilizados en esta terapia. Se encuentran túneles, solenoides, camas entre otros. Estos equipos pueden diferir en el tipo de ondas, potencia y frecuencias que utilizan, las características adecuadas para cada caso son determinadas por el terapeuta a cargo del paciente. Este método terapéutico debe ser llevado a cabo por un profesional con lo equipos especializados.
¿En qué casos está contraindicada la magnetoterapia?
Hembras en estado de gestación
Pacientes en etapa de crecimiento (cachorros)
En enfermedades virales, cardiopatías, micosis, hipertiroidismo, tumores (dependiendo de la polaridad), hemorragias, hipotensión.
¡Ellos no se rinden, nosotros tampoco!