Hoy, en Curiosidades de Raza, hablaremos sobre una de las razas más antiguas de la cual se tenga registro, el Pug.
Estos curiosos perritos pueden resultar feos para algunas personas, su cráneo aplanado, sus ojos saltones y su gran actitud lo hacen resaltar entre las multitudes, pero sin importar su apariencia, esta raza cuenta con fans alrededor de todo el mundo. Acompáñanos y descubre más acerca de este perro legendario.
Un poco de historia
Los orígenes de esta raza se remontan a la antigua China, lugar donde se tiene registro de su presencia desde el año 663 a. C. Tanta era la atención que se llevaba allí este “simpático” perro, que llegó a ser muy popular entre los miembros de la realeza, inclusive se les concedían atenciones propias de un príncipe.
No se tiene claridad en las razas que dieron su origen, pero se cree que viene de un perro conocido como Happa, similar a los Pequinés, pero con marcadas diferencias, poseía pelo corto, orejas cortas y caídas, y el hocico era más corto.
En China gozo de popularidad hasta el siglo XII, dónde el interés pareció disminuir ya que no se encuentran menciones de esta raza hasta el siglo XVI, cuando el interés comercial europeo por las mercancías del Oriente Lejano aumentó. Fue en ese momento cuando la raza se puso de moda en países como Francia, Holanda, Inglaterra y Alemania.
Características físicas
Generales | Altura baja, patas cortas, cuerpo largo, cráneo ancho, cola rizada, orejas cortas y caídas hacia adelante. |
Altura | 25 – 33 cm. |
Peso | 7 – 10 Kg. |
Tamaño | Toy. (Según la AKC) |
Esperanza de vida | 13 – 15 años. |
Color (es) | Albaricoque con máscara negra o negro en la totalidad del cuerpo. |
Cualidades
Temperamento | Excelente raza de compañía, amigables, dispuestos a agradar a sus personas, no les gusta estar solos. |
Adiestramiento | Fáciles de entrenar, pero no se deben utilizar técnicas duras o exhaustivas. Se recomienda socialización desde etapas tempranas en su vida. |
Actividad física | Son muy juguetones y dispuestos a realizar actividad física moderada. Pueden participar en deportes caninos como Agility y obediencia. |
Mantenimiento del pelaje | Mantenimiento mínimo. Cepillado del pelo dos veces por semana y baños mensuales o bimensuales con tu pet groomer de confianza pueden mantener su pelaje limpio y en buen estado. |
Adaptabilidad | Pueden vivir en entornos pequeños o grandes. Se adaptan con facilidad siempre y cuando haya amor para ellos |
Debilidades
Nutrición | Viven para comer, por lo tanto, son predispuestos a padecer de obesidad. |
Actitud | Son enérgicos si se estimulan de manera adecuada o, por el contrario, perezosos si no se incita la actividad física y el juego. |
Medio ambiente | Debido a su anatomía respiratoria, las altas temperaturas y los lugares con mucha concentración de partículas (polvo, tierra, etc.), no son adecuados para mantenerlo, estos entornos pueden predisponerlo a graves problemas de salud. |
Tiempo de compañía | Al ser una raza de compañía, deben permanecer junto a una persona de confianza casi todo el tiempo. La ansiedad por separación y otros problemas comportamentales son muy frecuentes en ellos. |
Predisposición a enfermedades
Dermatológicas |
|
Musculoesqueleticas |
|
Neoplásicas |
|
Neurológicas | Meningoencefalitis necrotizante del Pug. |
Oculares |
|
Respiratorias | Síndrome Braquicefálico. |
También puedes leer: Curiosidades de RAZA: Labrador Retriever
Los Pug son los perros con mayor personalidad entre todas las razas, llevan consigo la mezcla perfecta de alegría y nobleza que enamora a tantas personas alrededor del mundo. Al estar siempre dispuestos a complacer a sus amos, se convierten automáticamente en la compañía perfecta para niños y adultos, sin duda alguna tendrán montones de diversión y amor a su lado, todo un pequeñín con un corazón de oro puro.
Si estás interesado en adquirir o adoptar una mascota de esta raza, debes tener en cuenta que son perritos que requieren mucha atención y tiempo, si eres una persona muy ocupada, tu trabajo y horarios son extensos, no recomendamos su adquisición puesto que se pueden deprimir sino estás allí para él.
También debes estar preparado para los posibles problemas de salud que puede llegar a presentar, requieren de atención veterinaria periódica para llevar un control sobre su estado general de salud. Debido a su composición anatómica, son predispuestos a muchas patologías, especialmente a nivel respiratorio, ocular y dermatológico. Así que, si deseas evitar gastos extras en el veterinario, te recomendamos realizar chequeos 3 veces al año, manejar una alimentación balanceada para tu chiquitín y mantener una actividad física constante, pero de baja intensidad.
Esperamos que este artículo haya sido de tu agrado. ¡Recuerda que todas las mascotas, son de RAZA!